CUESTIONARIO GRADO 9
1-¿cuál es el sector más utilizado en la economía colombiana?
El sector primario.
2-¿Cuáles son los subsectores del sector secundario de la economía?
Extractivo y de transformación.
3-¿Qué actividades incluye el sector terciario?
Actividades que no producen mercancías en sí; producen
servicio.
4-¿Qué actividades productivas se encuentran en el sector
primario?
Agricultura, ganadería, silvicultura, la pesca.
5¿Cuál es la actividad principal del sector secundario?
La transformación de productos.
6-¿Qué son las fuentes alternativas de ingresos?
Son las formas de generar ingresos adicionales aprovechando
nuestras capacidades y conocimientos y hacer de esto algo productivo.
7-¿Qué fuentes de ingreso tiene el país?
Café, petróleo, banano, carbón.
8-¿Cuál es la cifra de producción de bienes primarios para
la exportación?
14.9%
9-¿Cuál es la cifra de la producción de bienes de consumo
para el mercado interno?
8.4%
10-¿Cuál ha sido la actividad económica más tradicional en
el país?
Cultivo de café.
11-¿Cuáles son los productos que generan a la economía
Colombiana una buena rentabilidad?
El café, el petróleo, el oro, la esmeraldas, el cultivo de
banano.
12-¿Qué lugar ocupa la economía colombiana en Latinoamérica?
El cuarto lugar después de Brasil, México y Argentina.
10-¿En qué año se dio la mayor crisis económica del país y
cuánto tiempo duro?
En el 2008 y duro 2 años.
12-¿Quién define, formula y ejecuta la política económica
del país?
El ministerio de Hacienda crédito público.
13¿Cuál es el ´principal producto de explotación en
Colombia?
El petróleo.
14-¿Quién controla la cantidad de emisión de dinero y el control cambiario en el país?
El banco de la república.
15-¿A qué sector de la economía pertenece la actividad de
extracción de petróleo?
Secundario industrial.
16-¿Qué actividades económicas se ubican en el sector
terciario?
Los restaurantes, hoteles, comunicaciones, salud.
17- ¿de qué se encarga el
sector terciario de economía?
Servicios.
18- ¿Qué empresas en Antioquia pertenecen al sector
secundario de la economía?
Colanta Zenu fabrica
de licores de Antioquia.
19-¿Cuál es la tasa de desempleo en la actualidad en
Colombia?
9.9%
20-¿Qué es una crisis económica?
Es una situación en la que se producen cambios negativos
importantes en las principales variables
económicas.
21-¿Cuáles son las causas de las crisis económicas?
Desastres naturales, políticas económicas internacionales y
nacionales.
22-¿Cuáles son sus causas de la recesión?
Sobreproducción, disminución del consumo, carencia de
innovación, corrupción.
23-¿Qué es la deflación?
Es la baja generalizada y prolongada del nivel de precios y
servicios.
24-¿cuáles son las ciudades colombianas que presentan las
menores tasas de desempleo?
Montería, Barranquilla y Cartagena.
25-¿Qué es la recesión?
Es la disminución o pérdida generalizada de la actividad económica del país.
27-¿cuál en la diferencia entre inflación y deflación?
La deflación indica una baja en el valor monetario de los
bienes y servicios y la inflación indica su aumento.
28-¿Qué es el P.I.B.?
Es la cifra producida por el país anualmente después de hacer un balance de
importaciones y exportaciones.
29-¿cuál es el lugar que ocupa Colombia en cuanto a la
inseguridad?
Es el país más inseguro después de México.
30-¿Cuáles son las consecuencias de la deflación?
Los precios bajos de los productos que dan paso a niveles
altos de desempleo.
31-¿Cuál es el porcentaje de utilización del territorio
colombiano en agricultura?
4%
32-¿Cuántas áreas protegidas conforman el sistema de parques
nacionales?
57
33-¿Cuál es el porcentaje del territorio colombiano que
tiene vocación agrícola?
89%
34-¿Cuál fue el primer modelo económico implantado en el
país?
La agro exportación
35-¿Cuándo el modelo económico se basaba en la agro
exportación los productos que se exportaban estaban relacionados con cual
sector de la economía?
Primario
36-¿Qué pensaban los
gobiernos proteccionistas?
Que en el país se debían colocar impuestos arancelarios los
productos extranjeros incluso prohibir la entrada.
37-¿Qué pensaban los gobiernos librecambistas?
Que las exportaciones e importaciones se debían hacer
libremente sin barreras arancelarias, semejante a los actuales TLC.
38-¿Cuáles son la consecuencia de que los grandes grupos
económicos se adueñen del país?
Aumenta el pib, se concentra las riquezas en los grandes capitales.
39-¿Cuáles son las contradicciones del modelo económico de
Colombia?
La democratización de la economía planteada en la
constitución política y internalización de la economía a través de la apertura
económica.
40-¿Cuál en uno de los problemas más graves del país que
impide el desarrollo económico?
El aumento de la delincuencia consecuencia de la miseria y
el desempleo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario