Estructura del área de sociales Docente Harold Nieto Rengifo
Modelo Pedagógico
|
Estrategia metodológica
|
competencias
|
estándar
|
Actividades de aprendizaje
|
Evaluación de procesos
|
CONSTRUCTIVISTA:
Aprendizaje es un proceso de construcción, personal, colectivo,
estudiante activo.
- aprendizaje significativo
con sentido, significado o importancia.
-aprendizaje por descubrimiento;
desarrollo de múltiples soluciones frente a un problema.
-método activo parte del
interés, necesidad, curiosidad, preguntas.
|
La investigación
|
Saber: (conceptual)
Manejo del conocimiento, la apropiación, aplicación en lo cotidiano
|
Identifica,
Describe,
Explica.
|
-Lectura de textos, documentos.
-Escucha de audios.
-Observación de audiovisuales
-Desarrollo de cuestionarios.
- Cineforos
|
rubricas
|
DESAROLLISTA:
Promueve el acceso del desarrollo intelectual en un ambiente
estimulante donde el estudiante es activo, motivado, la educación es un
proceso de estimular el desarrollo de las capacidades de pensar, deducir,
concluir; reflexionar
|
Resolución de problemas
|
Saber hacer: (procedimental)
Aproximación al conocimiento, métodos de estudio de los fenómenos
sociales, a través de la pregunta, y desde el contexto.
|
Analiza
Utiliza
Recolecta
Compara
Establece
Realiza.
|
- elaboración y mantenimiento del blog.
- construcción de conocimiento
a través de preguntas.
-Elaboración y presentación de mapas conceptuales, mentales, relación
de ideas.
-Actividades de investigación.
-Sociodramas.
-Presentación de temáticas.
-Exposiciones.
|
|
SOCIAL:
Conocimiento se construye desde la experiencia compartida entre el
estudiante y su contexto social, para el desarrollo del espíritu colectivo y
formación de las nuevas generaciones.
|
|
Ser: (actitudinal)
Compromiso personal, actitud, interés, postura frete a las
problemáticas sociales estudiadas.
|
Participa
Reconoce
Respeta
Decide
Apoya
|
-debates
-participación en clase.
- actividades artísticas culturales relacionadas con las temáticas
del área
|
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario