martes, 17 de febrero de 2015

ACTIVIDAD GRADO ONCE

GRADO ONCE
Transcribir estos apuntes  de los temas del periodo en el cuaderno y realizar las actividades propuestas.
 DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
* Reconocimiento internacional en 1924 Declaración de Ginebra:
-Desarrollo integral
-Alimentación, salud, acompañamiento de la familia y el estado
- Prevalencia de los niños.
-Protección
-Educación

* 1959 Declaración de los Derechos de los niños y niñas.
- Bienestar de los niños y niñas.

* 1989 Convención sobre los Derechos de la Infancia.
- Protección especial  para los niños y las niñas.
- La no discriminación.
- Desarrollo físico y moral

DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991
* Articulo 44
- La vida
- Integridad física
- Salud y seguridad social
- Alimentación equilibrada.
- Su nombre y su nacionalidad.
-Tener una familia y no ser separado de ella, brindarle cuidado y amor.
-Educación y cultura
- Libre expresión de su opinión.

DERECHOS DE LOS Y LAS JÓVENES EN COLOMBIA.
* Articulo  45
- Protección
- Formación integral
- Educación
- Participación

* Ley de la Juventud 1997
Participación en la vida:
- Política
-Económica
- cultural y social.

CULTURAS JUVENILES
- Expresiones culturales donde los jóvenes son los protagonistas.
-los jóvenes se manifiestan de manera critica frente a sus generaciones anteriores, las sociedades y la cultura imperante.
Actividad   analiza este postulado y coloca tu posición de acurdo o en desacuerdo  y el porque.
- En el caso de Colombia se manifiestan en contra de la guerra y la juventud asume  una postura pacifica.

* Cultura.
Conjunto de creaciones materiales y espirituales de una sociedad.

* Historia de los movimientos juveniles
- En la década de los 60 y 70  se presenta en Europa y en Estados Unidos en búsqueda de aspiraciones  políticas y sociales por parte de los jóvenes.
- Se rechaza  la sociedad industrial.
Actividad  explicar este termino (La sociedad industrial)
- El movimiento  Hippie proclama el retorno a la vida del campo, tranquila y sencilla.
Actividad   explicar ¿retorno a la vida del campo?
- Rechazan el consumismo y la productividad.
- se presentan en Europa movimientos pacifistas anti nucleares en contexto de la guerra fría.
- El mayo  de 1968 en Francia se busca un cambio de paradigma, profundo y radical en la vida de la sociedad capitalista con consignas como “prohibido prohibir” y “la imaginación al poder”
Actividad explicar las consignas.
- En Estados Unidos se protesta contra la guerra del Vietnam y se unen movimientos pacifistas, el Hipismo y movimientos contra culturales.
Consultar  como le fue a Estados Unidos en esta guerra
Consultar que grupos  musicales aportaron  en las ideologías pacifistas

*Movimientos contraculturales.
- aquellos que asumen un pensamiento que cuestionan  los valores de  las sociedades dominantes.
-la contracultura cuestiona el sentido de la historia, el funcionamiento de la política, el progreso de la sociedad, la pretensión  de la superioridad de la sociedad occidental.
Actividad  explica cada uno de los términos del párrafo anterior.

- los movimientos  contraculturales terminan integrándose en las sociedades.



13 comentarios:

Anónimo dijo...

santiago castillo 11º2

Anónimo dijo...

Sebastian Roldan Orrego 11-2

Anónimo dijo...

valentina muñoz 11 2

ARISTY dijo...

ARISTIDES JARAMILLO HENAO 11-2

Anónimo dijo...

valentina muñoz 11 2

Unknown dijo...

Katherine Hoyos 11-2

Anónimo dijo...

felipe carreño 11-2

Anónimo dijo...

Ángela velez 11.2

Anónimo dijo...

Verónica Velasquez 11-1

Anónimo dijo...

jesus cuello 11:1

Anónimo dijo...

sara hoyos 11-2

Anónimo dijo...

Samid Serna Diez 11-2

Anónimo dijo...

santiago villada florez
11-1