miércoles, 1 de octubre de 2014

clei 6 globalizacion

analizar el vídeo, identificar las instituciones que en el aparecen como el FMI (fondo monetario internacional) describir para que son creadas,  emitir una opinión critica sobre el vídeo, to escribirlo en el cuaderno, recuerda reportar tu nombre y clei en el blog.


54 comentarios:

Sandra Katherine Giraldo Zuluaga dijo...

Clei: 6.3
Nombre: Sandra Katherine Giraldo Zuluaga.

OPINION:

La globalización es un proceso que nos conecta todo el mundo, tiene su parte buena como mala pero supongo que algunas veces esa globalización hacer perder un poco nuestra identidad culturar debido a que queremos vivir como x pais es vez de mejorar el nuestro. Todavia queda cosas que deben mejorar la globalización como la obra barata que las multinacionales contrata en paises pobres y todavia hay paises que siguen en una gran pobreza.

Unknown dijo...

loa globalizacion tiene aspectos positivos y negativos pero sus dirigentes como las grandes multinacionales que hacen grandes prestamos a un pais con fin de obtener un gran poder sobre estos,llegan a tan altos extremos que atascan a estos.y nos favorece ya que la democracia cada vez es mas global.camilo casas

MARIA CAMILA JIMENEZ RUIZ CLEI 6°1 dijo...

OPINION
La Globabilazion es un proceso que nos hace conectar con todas las personas en el mundo pero las empresas multinacionales no generarian mucho dinero si no fuera por la globalizacion.
tambien se dice que si no se pusieran aranceles la gente compraria mas los productos extranjeros porque serian mas baratos;hubieron varias personas que fueron partidarias y no partidarias de la globalizacion y tambien se dice que la globalizacion ha beneficiado mucho a otros paises pero a otros no ya que siguen en la pobreza

Anónimo dijo...

Nombre: Martha Lucia Palacio de A

OPINION


La globalización tiene aspectos positivos y negativos,los positivos es que podemos obtener productos de otros paises que aqui no los hay y los negativos es que se vuelva costumbre estar adquiriendo lo de otras partes,y asi perdamos nuestro sentido de pertenencia,y le quitamos credito a nuestros productos


03-10-2014

clei-6-1

Anónimo dijo...

Martha Lucía Cataño Gaviria
clei 6-1
Todo es como todo, la globalización es un medio de comunicación entre todos lo países básico y claro es pero mas que hablar de como nos conectamos es decir que nos aporta y en que beneficia...
Es un medio de desarrollo con cientos de oportunidades, ¿Qué sucede? siempre estarán las dos posturas del ¿por que es buena?-¿por que es mala? pero la pregunta que es principal y vital aun mas que estas dos es ¿que es lo mejor para mi país? pues si bien sabemos que la globalización es el medio que ínsita a que las fabricas compitan con lo que hoy llamamos multinacionales y es la mejor forma de iniciar un desarrollo de nuestro país y el considerar democracia mundial es una idea tentadora claro está que por mas que algunas instituciones luchen por sacar a delante a los tercermundistas de su calidad de vida eso no es técnicamente posible pues es todo el mundo quien tiene déficits económico unos mas que otros claro, pero hay formas de mejorar a la hora de una implantación de desarrollo como lo es la globalización que es la manera mas viable de generar empleo así sea con países extranjeros independientemente de quien este en contra pues la globalización a hora es un movimiento mundial aprobado.

durley yepes cano clei 6 3 dijo...

La globalizacion es una mascara que nos muestra la cara que todo mundo quiere ver pero nunca veremos la realidad de lo que es en verdad la globalizacion
solo sirve para hacer mas pobres a los pobres y ricos a los ricos por que no creo que haya sido un grupo de pobres que pensaron en la globalizacion ya que cuando se trata de ayudas a los que menos tienen siguen cobrando los mismos aranceles que cuando una multinacional transporata algo

Anónimo dijo...

JHENIFFER LIZZETH PEREZ CASTAÑEDA
CLEI 6-01

Mi opinión sobre el vídeo que hay muchas personas que pensamos que la globalización es algo que hay que llevar a extremos pero no es así, hay que saber como seres humanos que hay cosas buenas como malas de la globalización que nos hacen un bien a pesar de que los aspectos negativos nos perjudican muchisimo mas. Tenemos que tener conciencia nos ayuda a el avance en las tecnologías, a salir países como Taiwan en muy poco tiempo, pero malas como por ejemplo la trata de las personas, el bajo sueldo, el trabajo de niños, bueno eso ya es de cada quien como uno vea el mensaje del vídeo por que cada persona no piensa lo mismo que el otro y si queremos mejorar en vez de empeorar no lleguemos a los extremos.

Anónimo dijo...

Liseth Toro Londoño Clei 6-1

La globalizacion se basa mas que todo en el mercado, el intercambio de mercancías a nivel mundial y va desde la perpecriva que se mire el deduci que es bena o mala porque com todo tiene sus defectis y afecta en foma negativa pero d eigual modo aporta un veneficio alas personas.

Anónimo dijo...

Liseth Toro Londoño clei 6-1

mi opinion es neutra no creo que la globalizacion sea ni buena o mala , es pareja aorta beneficios y causa algunos problemas que con una buena organizacion y una forma de imposicion mas moderada serian mejoradas muy facl
la globalizacion aparte de que une y amplia mas culuralemne un pais tambien genera pobreza maltrato lavorar y tratos esclavizantes a algunas personas desesperadas por salir adelante asi que esto me deja sin saber que pensar puesto que aunque es buena a hace mal

Anónimo dijo...

Isabel Grisales Aguirre clei62
la globalizan es buena cuando ayuda a países como taiwan que salio de la pobreza para darle mas oportunidades a sus habitantes

Anónimo dijo...

NAYUBY CAÑAS GALVIS CLEI 62
LA NACIONALIZACIÓN ES BUENA O MALA DESDE DIFERENTES PUNTOS DE VISTA YA QUE SI LE VEMOS LO POSITIVO COMO POR EJEMPLO A AYUDADO A ALGUNOS PAÍSES A SALIR DE EXTREMA POBREZA, Y POR OTRO LADO TAMBIÉN TIENE LO NEGATIVO YA QUE HA DESVALORIZADO LOS PRODUCTOS DE OTROS PAISES.

jhon emmanuel dijo...

jhon emmanuel restrepo palacio cley 6°1
Mi opinión sobre el vídeo que hay muchas personas que pensamos que la globalización es algo que hay que llevar a extremos pero no es así, hay que saber como seres humanos que hay cosas buenas como malas de la globalización que nos hacen un bien a pesar de que los aspectos negativos nos perjudican muchisimo mas.

Anónimo dijo...

mi opinion sobre el video es darnos cuenta sobre la globalizacion y sus aspesctos negativos: como lo es el desempleo, la falta de identidad y factores buenos: como la industria, los avances tecnológicos
se basa tambien en que globalizacion es un proceso que al pasar del tiempo bede hacernos concientizar sobre sus consecuencias, y su importancia

Anónimo dijo...

belsy guzman
clei 6 1

mi opinion sobre el video es darnos cuenta sobre la globalizacion y sus aspesctos negativos: como lo es el desempleo, la falta de identidad y factores buenos: como la industria, los avances tecnológicos
se basa tambien en que globalizacion es un proceso que al pasar del tiempo bede hacernos concientizar sobre sus consecuencias, y su importancia


Anónimo dijo...

shirley uribe rojas

clei 6.3

la globalizacion tiene sus cosas buenas como malas ya que tiene dirigentes con sus grandes multinacionales que permiten hacer prestamos o compran mas productos extranjeros que nos favorecen.

Anónimo dijo...

Angie Castrillon clei:6-1
Cada día que transcurre se lee en la prensa nacional e internacional que otro sector de la economía colombiana pasa a manos extranjeras y a futuros inciertos duele aceptarlo, pero seguimos dependiendo de otros países

Anónimo dijo...

liced manuela quintero gil clei.6-3 opinion

la globalizacion es un proceso que tiene aspectos positivos y negativos los aspectos positivos son es que podemos obtener productos de otros paises que aqui no los hay.los aspectos negativos son es que se vuelve cnstunbre de estar quiriendo lo de ortos paises y asi perdemos nuestro sentido de pertenensia. que nos coneta a todo el mundo con un fin de obtener un gran poder...

Anónimo dijo...

daniela mejia taborda
clei 6 1

la globalizacion es un proceso originado en la civilizacion y que se a expandido al rededor del mundo,es de igual forma un proceso economico que esta en comunicacion con diferentes paises a traves de una serie de transformaciones sociales la globalizacion es identificada como un proseco dinamico conocido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democratico

Anónimo dijo...

vanessa velez posada clei 6:1

Analizando la Globalizaciòn y como se desarrolla:
La Globalizaciòn: es el Comercio internacional de varios paises que nos favorecen y a la vez nos afecta.
Nos favorece por que se nos hace màs fàcil obtener los productos en el comercio.
nos afecta: Por que puede surgir la desigualdad econòmica entre los diferentes paises, debido a la concentraciòn de capital en los paìses desarrollados.

Anónimo dijo...

Julieth Andrea Muñoz hernàndes Clei: 6:1
la globalizacion como tal puede ayudarnos, sin dejar de tener en cuenta que pueden ser mas las desventajas ya que la desigualdad econòmica es un problema que nos afecta a todos tanto a los seres humanos como al mismo medio ambiente, ya que lo degrada por la explotacion de los recursos., otro aspecto es que En los países desarrollados aumentará el desempleo y la pobreza porque las empresas grandes buscan una mano de obra y materia prima màs barata en otros paìses. . tambien buscandole el lado positivo vemos que la calidad de los productos puede elvarse ya que ahi cierta competitividad entre los empresarios en conclucion la globalizacion nos afecta y a la vez nos beneficia y a pesar de esto la ven necesaria.

Anónimo dijo...

Análisis:

La globalizacion, es un conjunto de transformaciones tanto en el campo político, como en el económico a nivel mundial; es la forma en que los mercados de los diferentes países interactuan y acercan a las personas a los productos, ademas se llevan a cabo transacciones financieras y se expanden los negocios, mas allá del mercado local.

Julieth Orozco clei 6-2

Anónimo dijo...

La globalización, nos ofrece ventajas y desventajas, en si no es buena, pero tampoco mala, ofrece grandes oportunidades de alcanzar un desarrollo verdaderamente mundial, pero no está avanzando de manera uniforme, ya que beneficia a los que tienen mas recursos, y crea una desigualdad social abismal entre los que tienen mucho y los que no tienen nada. Algunos países se están integrando a la economía mundial con mayor rapidez que otros. En los países que han logrado integrarse, el crecimiento económico es más rápido y la pobreza disminuye. Asimismo, a medida que mejoraron las condiciones de vida se avanza en el proceso democrático y, en el plano económico, también se logran progresos en áreas tales como el medio ambiente y las condiciones de trabajo.Pero la verdad le falta mucha estructuración a la globalizacion.

Julieth Orozco clei 6-2

Anónimo dijo...

EUGENIA MORENO, LEONOR MONSALVE

CLEI 6,01

LA GLOBALIZACION ES INTEREZANTE YA QUE NOS PERMITE CONECTARNOS CON TODO EL MUNDO Y ADQUIRIR OTROS PRODUCTOS. AUNQUE NO LO VEO NECESARIO YA NUESTRO PAIS POSEE MUCHAS RIQUEZAS QUE NO VALORAMOS.

Anónimo dijo...

MIRLEY REGINO MARQUEZ CLEI 6,01la globalizacion tiene puntos positivos como negativos.lo bueno es que las empresas estrangeras invierten en el pais,generando mas empleos y divercidad en productos,creando competencia,con la cual se beneficia el consumidor.pero tambien se presta para que estas empresas exploten la mano de obra local pagando mucho mas barato de la justo.al fin depende del punto de vista.

Anónimo dijo...

la globalizacion no todas las beses nos muestra lo que es ya que algunas personas nos demuestran cosas muy distintas .la globalizacion como bien dise en el video es una serie de cosas que si las analizamos se dicen apoyar mas a los pobres y a ellos son los que siempre los dejan atras contratan multinacionales para paises grande en pobreza en en el tiempo que estamos todavia existe la pobreza extrema

Anónimo dijo...

daniela cortes vasquez clei 6-3

Anónimo dijo...

daniela cortes vasquez clei 6-3la globalizacion no todas las beses nos muestra lo que es ya que algunas personas nos demuestran cosas muy distintas .la globalizacion como bien dise en el video es una serie de cosas que si las analizamos se dicen apoyar mas a los pobres y a ellos son los que siempre los dejan atras contratan multinacionales para paises grande en pobreza en en el tiempo que estamos todavia existe la pobreza extrema

Anónimo dijo...

magda gomez clei 6-2

Anónimo dijo...

la globalizacion es el medio por el cual los comerciantes compiten es la mejor forma de iniciar un buen desarrollo en nuestro pais. la globalizacion es la fuente mas viable para generar emplo. liliana zapata cley 6-2

Anónimo dijo...

mariana blandon seguro clei 6.3

Anónimo dijo...

jhon fredy sepulveda pulgarin

clei 6.3

la globalizacion tiene aspectos positivos y negativos

Loren Yulieth Gomez A cley: 6º1 dijo...

la globalizacion es un proceso que se basa mas q todo en el mercado,en el intercambio de mercacias, tambien se puede ver k tiene aspectos positivos y negativos un positivo puede se ayudar algunos paises a salir de la pobreza y uno negativo es que se ha desvalorizado mucho los productos de otros paises, tambien trata de hacer consientizar a la humanidad sobre las consecuencias k puede traer pero tambien sobre la importancia k le podemos dar..

Anónimo dijo...

la globalizacion tiene sus cosas buenas como tambien lo malo, buenas por que en nuestro país se podrían obtener productos de otros países y en otros países productos del nuestro y lo malo es que se perderían nuestras costumbres o nuestras culturas debido a que se toman ideas de otros países para "mejorar" el nuestro sin saber que antes lo estamos destruyendo cada día mas

carolina vasquez clei 6-2

Anónimo dijo...

yulieth andrea vasquez marulanda
clei 6-3

Unknown dijo...

LA GLOBALIZACION TIENE SUS BENEFICIOS YA QUE NOS PERMITEN OBTENER OBJETOS DE OTROS PAISES PERO TAMBN TIENE SUS DESVENTAJAS POR QUE PUEDE GENERAR LA POBREZA A OTROS YA QUE DESVALORISAN SUS PRODUCTOS...

MANUELA MIRA PALACIO
CLEI:6'2

Anónimo dijo...

Santiago vasquez clei :6-3

Anónimo dijo...

LUZ MARINA QUINTERO


CLEI 6-2

LA GLOBALIZACION PUEDE DEFINIRSE COMO LA INTENSIFICACION DE LAS RELACIONES SOCIALES EN TODO EL MUNDO Y APROXIMAN LUGARES TRANSFORMANDO LOS DOS EJES FUNDAMENTALES EN LOS QUE SE DESARROLLA LA VIDA HUMANA COMO EL ESPACIO Y EL TIEMPO LA GLOBALIZACION NO ES NI BUENA NI MALA UNOS ESTAN DE ACUERDO Y OTROS NO.

Anónimo dijo...

nelson vergara muñoz
clei 6-2

Anónimo dijo...

Sergio yepes herrera

Clei 6-1

Anónimo dijo...

Daniel alvarez herrera

Clei 6-1

Anónimo dijo...

NOMBRE: SEBASTIAN AGUIRRE CANO CLEI:6-3

Unknown dijo...

ANGELA LOZANO
CLAEI 6 1

Unknown dijo...

angela lozano
6 1

Anónimo dijo...

la globalizacion en un punto de vista es bueno, en otro es malo,¿porque?porque en lo bueno nos trae mas economia alos paises, mas oportunidades de trabajo de progreso, nos permite estar mas conectados con todas las personas,tener mas entendimiento.Por otro lado en lo malo que no podemos ser mas liberados,que que todos nuestros productos son mas desvalorizados por el interes que le suben alos productos importados. bueno esto ya es como cada quien lo tome, como cada quien lo interprete a mi me parece bueno ,me gusta por que fuera de nuestros productos nacionales obtenemos los internacionales,claro siempre y cuando fuera por igualdad, para que todos los paises incluyendo los mas pobres tambien pudiran desarollarse ecomonicamente. LEIDY JOHANA RESTREPO RAMIREZ CLEI:6-1

Anónimo dijo...

Jefferson Perez Valencia Clei 6-1

Anónimo dijo...

MARIANA MIRA JARAMILLO
CLEI:6.2

Anónimo dijo...

La globalizacion hace Que se unan las empresas y facilita las exportaciones .esta hace que las empresas compitan ya Que las personas queremos comprar cosas en otros paises mas desarrollados y mas ricos por que todo es mas barato y hace que otros paises sean mas pobres.

Leidy tatiana avendaño clei:6-2

Anónimo dijo...

La globalizacion hace Que se unan las empresas y facilita las exportaciones .esta hace que las empresas compitan ya Que las personas queremos comprar cosas en otros paises mas desarrollados y mas ricos por que todo es mas barato y hace que otros paises sean mas pobres.

Leidy tatiana avendaño clei:6-2

gloria viviana garcia clei 6.01 dijo...

la la globalizacion es un proceso que nos pone cada dia mas cerca de las empresas multinacionales que generan mucho dinero la globalizacion hace perder mucho nuestra identidad a que queremos vivir en una sociedad sin pensar en los demas hemos perdido mucho nuestra cultura debido ala globalizacion

Anónimo dijo...

la globalizacion es algo que poco o nada beneficia a la mayoría de colombianos, ya que nuestros gobernantes parece que desconocen los derechos humanos,pues no se ocupan de que la globalización beneficie a todos los colombianos por el contrario se hacen de la vista gorda ante la explotación laboral tanto a niños ,como a los pobres asalariados,que con un misero mínimo tienen que sostener a su familia,en mi humilde concepto,con globalizacion o sin ella,nosotros los colombianos siempre tenemos que ingeniarnoslas para salir adelante ,teniendo en cuenta que el único que pude librarnos de tanta desigualdad y tiranía es DIOS: att:FLOR ALVAREZ CLEI 6:2

Anónimo dijo...

clei 6 2
dahiana uribe escobar
la globalizacion como tal puede ayudarnos, sin dejar de tener en cuenta que pueden ser mas las desventajas ya que la desigualdad econòmica es un problema que nos afecta a todos tanto a los seres humanos como al mismo medio ambiente, ya que lo degrada por la explotacion de los recursos., otro aspecto es que En los países desarrollados aumentará el desempleo y la pobreza porque las empresas grandes buscan una mano de obra y materia prima màs barata en otros paìses. . tambien buscandole el lado positivo vemos que la calidad de los productos puede elvarse ya que ahi cierta competitividad entre los empresarios en conclucion la globalizacion nos afecta y a la vez nos beneficia y a pesar de esto la ven necesaria.

Anónimo dijo...

hasta aquí se califica al clei 6

Anónimo dijo...

maria alejandra castillo
clei 6-02

Anónimo dijo...

maria alejandra castillo
clei 6-02