para los grados 10
leer el articulo y contestar el cuestionario al final en le cuaderno, por favor registrarse en el blog con su nombre completo y el grupo.
Personas protegidas por el DIH: refugiados y desplazados
29-10-2010 Introducción
Los refugiados son personas que han cruzado una frontera internacional porque corren el riesgo de ser perseguidas o han sido perseguidas en sus países de origen. Los desplazados internos, en cambio, no han cruzado una frontera internacional pero, por algún motivo, se han ido de sus hogares.
La protección jurídica de los refugiados —en particular, la Convención de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados y la Convención de 1969 que regula los Aspectos Específicos de los Problemas relativos a los Refugiados en África— y el cometido del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) constituyen el marco general para la protección y la ayuda a los refugiados. Asimismo, los refugiados están protegidos por el derecho de los derechos humanos y, si se encuentran en un Estado que participa en un conflicto armado, por el derecho internacional humanitario.
Las disposiciones generales del derecho internacional humanitario protegen a los refugiados civiles en Estados donde tiene lugar un conflicto armado, pero éstos además reciben una protección especial conforme al Cuarto Convenio de Ginebra y el Protocolo adicional I. La protección adicional reconoce la vulnerabilidad de los refugiados como extranjeros en manos de una de las partes en conflicto.
Desplazados internos
Para los desplazados internos no existe ningún instrumento jurídico equivalente a la Convención de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados. No obstante, el derecho internacional protege a las personas para evitar su desplazamiento o cuando éste ocurre mediante los siguientes instrumentos jurídicos:
- el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho de cada país;
- el derecho internacional humanitario, en conflictos armados;
- los Principios Rectores de los Desplazamientos Internos, que reflejan la normativa internacional en materia de derechos humanos y el derecho internacional humanitario para la definición de distintos aspectos relacionados con el desplazamiento.
El derecho internacional humanitario protege a las personas de los
desplazamientos y mientras estos están teniendo lugar, siempre y cuando no participen directamente en las hostilidades.
De hecho, el derecho internacional humanitario tiene un papel fundamental en la prevención de los desplazamientos, pues lo prohíbe a menos que sea necesario por razones militares o para proteger a la población civil. Toda política sistemática de desplazamiento injustificado de civiles se considera un crimen de lesa humanidad.
En el derecho internacional humanitario, existen normas que protegen a la población civil; la infracción de esas normas por lo general constituye una causa de los desplazamientos de personas, por ejemplo: el ataque a la población civil o a sus bienes por las partes en un conflicto armado y los métodos de combate indiscriminados que puedan tener un impacto adverso en los civiles. Entre otras normas cuyo respeto previene el desplazamiento se encuentra la prohibición de destruir, sin motivos militares válidos, bienes indispensables para la supervivencia de la población como las cosechas, las unidades sanitarias, las instalaciones y reservas de agua potable, las centrales de energía eléctrica y las viviendas.
El derecho internacional humanitario también prohíbe los castigos colectivos a la población civil.
Ayuda humanitaria
Durante un conflicto armado, el derecho internacional humanitario garantiza a los refugiados y a los desplazados internos el acceso a la ayuda humanitaria. Las partes en conflicto deben facilitar el suministro de materiales de ayuda tales como medicamentos, alimentos, mantas y tiendas de campaña.
Lamentablemente, en muchos conflictos recientes no se han respetado las disposiciones del derecho internacional humanitario, lo cual pone en peligro a los refugiados y a los desplazados internos. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) siempre ha instado a los Estados y a los grupos armados no estatales a que respeten el derecho internacional y los principios humanitarios fundamentales por lo que respecta a los civiles. Sólo mediante el respeto a las normas de los conflictos armados es posible evitar las afluencias de refugiados y los desplazamientos internos. Del mismo modo, en el caso de que las personas deban abandonar sus hogares, su protección depende del cumplimiento del derecho internacional humanitario.
articulo tomado del Comité Internacional de la Cruz roja
Cuestionario:
1- cual es la diferencia entre refugiado y desplazado
2- para que se crea el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados(ACNUR)
3- consulta para que sirve el protocolo I y II
4- en el caso Colombiano de que podemos hablar ¿ de refugiados o desplazados?
5- cuales el llamado del (CICR) a los gobiernos o países en conflicto
85 comentarios:
Laura Manuela Carmona 10.1
Yesica Rodriguez Escobar 10°2
jhonatan yepes higuita
10-3
Alejandro Valbuena
Haner Esneider Villegas
Haner Esneider Villegas
Tatiana jaramillo 10-2
Arbey Bedoya Acosta
10-3
laura vanegas bermudez
10-3
Daniel Náder oyola
Cristian Mesa Lopera
10°3
Carlos Acosta Salcedo
10°3
Deisy Yohana bedoya arboleda 10°2
Laura vanesa bedoya arboleda 10°3
Edwin patiño 10°2
Sebastian idarraga 10°2
Sara hoyos aristizabal 10-2
Santiago castillo 10º3
Jesús Alberto cuello Garcia 10:2
valentina muñoz 10 2
carolina osorio franco
10-2
David Suarez Gallego 10-2
David Suarez Gallego 10-2
Lizeth Dayana Granobles Serna 10°2
Daniela Guisao Cardona 10°3
dayana karina soto 10-2
Alejandro Restrepo Ramírez 10-2
Manuela Vasquez Garcia 10ª2
Manuela Vasquez Restrepo 10°2
veronica pulgarin castro 10º1
Andrea caicedo 10º2
melissa lopez villa 10°2
Catalina Alvarez Moncada 10-2
Marco Jaramillo Vasquez 10-2
Marco Jaramillo Vasquez 10-2
DANIELA GARCÍA BOTERO 10.2
luisa fernanda ramirez bedoya 10-2
manuela gil mejia 10-2
maicol jesid lopera jaramillo 10-2
Rodrigo osorio
10-3
Camilo Andrés Osorio Granda
10-2
Sebastian Roldan Orrego 10-2
JULIAN VASCO URRUTIA 10--2
Victor Manuel Callejas Rave 10 ° 2
Guayner Benytez 10-3
juan pablo yepes cardona
10-1
Valentina Loaiza 10-1
Yenifer Pulgarin Romero 10°3
ARISTIDES JARAMILLO HENAO 10-1
Kevin Osorio Gaspar 10°1
William David Lopera Hoyos 10'1
Brahian Uribe Escobar
10*1
Geisy Castaño 10:3
juan pablo gonzalez 10-2
yeraldin monsalve 10.3
jhoan andres ortiz 10-3
samid arley serna diez
10-1 samid arley serna diez
MARIA CAMILA SAMPEDRO 8-3
santiago villada florez
10-1
Nicolas Villegas 10º2
1. Refugiados son las personas que se socorren en un país por causa de la violencia que les pasa a ellos.
- desplazados son las personas que por algún motivo se quieren ir de un lugar para pasar fronteras deben de tener pasaportes y ellos no lo tienen.
2.para la protección y la ayuda a los refugiados , están protegidos por el derecho de los derechos humanitario.
3. Protocolo I : protección de las victimas de los conflictos armados internacionales.
Protocolo II : protección de las victimas de los conflictos armado no internacionales
4.Podemos hablar sobre las personas desplazadas de la violencia de las FARC que maltrataron a pueblos y familias quitando le a sus jóvenes y descalzando los de sus fincas o hogares.
5. CICR es la encargada de hablar con los guerrilleros , les dice que respeten los derechos de las personas. Sólo mediante el respeto a las normas de los conflictos armados es posible evitar las afluencias de refugiados y los desplazamientos internos. Del mismo modo, en el caso de que las personas deban abandonar sus hogares, su protección depende del cumplimiento del derecho internacional humanitario
camilo andre osorio granda 10°2
sara hoyos aristizabal 10-2
hasta aquí para los grados 10 2 y 3
dayana soto 10-2
sebastian alvarez pineda 10°2
Stefania peña gomez 10*3
Angelica Piñeres Villa 10*1
jesus cuello 10:2
manuela uribe loaiza 10*3
Brahian Uribe 10º1
ALEJANDRA PEREZ QUICENO 10°1
MANUELA ZAPATA RODRIGUEZ 10°1
Santiago Pérez 10-1
kevin duvan molina correa 10º1
Johana Escobar Botero 10-1
HANER ESNEIDER VIILEGAS MARTINEZ 10-1
Manuela Vasquez Restrepo 10°2
alejandro patiño 10-3
BRANDO ALEJANDRO CORTEZ 10--2
MELISSA LOPEZ VILLA 10-2
carolina cuartas zapata 10-2
Deisy Yohana bedoya arboleda 10°2
MARCO ALEJANDRO JARAMILLO VASQUEZ 10°2
CATALINA ALVAREZ MONCADA 10°2
Publicar un comentario