historia de las culturas juveniles para el ClEI 6
Los sucesos de mayo y junio de 1968, en Francia, se encuadran dentro de una ola de manifestaciones protagonizadas, ante todo, por sectores politizados de la juventud que recorrió el mundo durante 1968. Dichos sucesos se extendieron por la República Federal Alemana, Suiza, España, México, Argentina, Uruguay, Estados Unidos y Checoslovaquia. Hay que entender el contexto en el que esto se produce:
a) Económico: La crisis de mayo de 68 surge al término de una década de prosperidad económica sin precedentes; pero ya desde 1967 se veían los primeros síntomas de un deterioro de la situación económica,
que afectaba particularmente a los jóvenes (desempleo, bajos salarios y surgimiento de las barriadas).
b) Político: serie de cambios, a nivel mundial, que llevaron a cuestionar el sistema de dominación europeo y estadounidense sobre los territorios coloniales o recientemente independizados de África, Asia y América Latina. El triunfo de la Revolución Cubana y el auge de movimientos izquierdistas latinoamericanos, y
especialmente, la guerra de Vietnam, generaron un amplio movimiento de solidaridad en oposición al imperialismo.
c) Cultural: Los años 60 en Francia, al igual que en el resto de Occidente, fueron una época de acelerados cambios culturales: aceleración del éxodo rural y el surgimiento de la sociedad de consumo, cada vez
más influida por mas media que generalizaban la cultura de masas. Estos procesos se desarrollan mediante las subculturas juveniles nacidas a finales de los años 1950, dentro de movimientos contraculturales como la cultura underground y los movimientos beatnik e hippie. Muchos de estos movimientos cuestionaban el estilo de vida plástico ofrecido por el mercado de consumo y la organización capitalista de la posguerra.
Por culturas o movimientos juveniles se entiende una serie de procesos socio-culturales promovidos e
impulsados por la juventud, que se expresa y se manifiesta como grupo social y cultural definido.
‘Tribus’ significa conjuntos de familias nómadas, por lo común del mismo origen, que obedecen a un jefe”
(DRAE). De dicha definición obtenemos tres deducciones ontológicas:
a) tribus urbanas “remite a los primeros pobladores de las ciudades” (es decir, a las supervivencias atávicas
en el mundo urbano);
b) estas tribus se basan en el “salvajismo de los que actúan sin freno, sin atenerse a normas” (es decir, los miembros de las tribus son individuos anónimos);
c) “lo que prima es la ley del más fuerte” (es decir, su organización es gregaria, sujeta a los designios del jefe)
Tomado de culturas juveniles y tribus urbanas ¿homogeneizacion o diferenciación?
Carlos German Julian Vargas
Cómo citar este artículo: Juliao, C.G. (2012). “Culturas juveniles
y tribus urbanas: ¿homogeneización o diferenciación?”. Praxis
Pedagógica 13: 144-164. UNIMINUTO
53 comentarios:
Jefferson Perez Valencia Clei 6-1
En mi opinión el tema esta muy interesante, ya que todos creemos estar o estamos en una tribu urbana, una cultura pero muchos no saben los inicios de esta, ni por que usan ciertos símbolos y su propio parlache, ojala se tomaran la libertad de investigar, estos sucesos que dieron inicio a el nacimiento de las culturas urbanas me parece importante por que todos tenemos que tener una identidad, algo con que caracterizarse, una tribu donde se sienta acogido, donde tenga donde compartir libremente sus ideas, sus creencias, su forma de conseguir las cosas como justicia y respeto,
cada una de las culturas tiene sus propias ideas, su forma de expresarse, su música, sus bailes, sus rituales, pertenecer a uno de estos movimientos te hace pensador, cociente de lo que pasa al rededor, y todas estas culturas ya sea, rockeros, punketos, raperos, RUDEBOY, rastafari, metaleros, grunge, hippies entre otra siempre están en contra del capitalismo, la oprecion, entre otros problemas sociales, ya sea una cultura violenta, como pacifica , y a pesar que la gran mayoría de personas los miren como delincuentes, gracias a cada una de ellas, conforman una sociedad pensante.
los diferentes grupos juveniles,en mi opinión se crearon para expresar sus distintos pensamientos a la jerarquía,para imponer sus propias normas y tener libre desarrollo de su personalidad,anteriormente era mas difícil ser escuchado y opinar con libertad sobre las normas que regirían nuestro país,se trata de verse y sentirse como quieren pero principalmente amar al país tal y como son,sin discriminación alguna.
yony arley laso ortiz clei 6 - 3
Profe este historial de las culturas juveniles esta muy interesante se ve q desde 1968 biene sucediendo lo q actualmente vivimos
Profe este historial de la culturas juveniles esta muy interesante ya q veo q desde 1968 hay una gran crisis economica q es real lo q vivimos ahora ojala esto sea esparcido y se tome conciencia y apendamos a vivir .y a valorar lo q tenemos. Liliana zapata cley 6.2
la gente le gusta discriminar sin saber la situacion en q se escuentra cada quien por eso es q vivimos asi. Q pesar estos dos son mis comentarios liliana zapata cley 6.2 muy importante este historial esta de primera.
katerine henao restrepo clei 6-2
En 1968 hubieron. Manifestaciones provocadas por los jóvenes en varias partes del mundo tales como ; Francia, Alemania, Suiza, España, México ,Argentina, Uruguay & EEUU. Se produjiero. En tres contextos el economico el político y el cultural, por la parte de la economía surgió una crisis en el deterioro de la economía que afectaba en gran parte a los jovenes , por la.parte política hubieron una serie de cambios a nivel mundial sobre el sistema de dominación europeo u estadounidense , y por la parte de lo cultural aparecieron nuevas culturas a finales de 1950 como la underground y el movimiento hippie cuestionando el estilo de vida pacifico ofreciendo el mercado de consumo y una organización capitalista de la posguerra.
Kely Cordoba Molina Clei 6.2
En Este Momento Creo Que Muchos Jóvenes Nos Sentimos Identificados Con Lo Q Paso En La Época Antigua Ya Que Aun Se Siguen Viendo Las Desigualdades Con Respecto A Los Jóvenes, Ya Que Somos Los Mas Afectados Por El Desempleo Y La Falta De Oportunidades, Por Esto Somos Muchas Veces Los Que Tomamos Voz En Protestas Reclamando Nuestros Derechos Y Peleando Contra Lo Que No Nos Gusta Siendo Así Mas Liberalistas Similar A Las Culturas Anteriores
Luz marina Clei 6-2 las culturas juveniles son un precedente a lo que es la juventud actual. Las épocas anteriores influyeron mucho en lo económico, político y cultural. En los años 60 hubieron existieron muchos movimientos juveniles como los hippies y demás grupos reveldes pienso que los jóvenes siempre estan buscando un identidad.
Dahiana uribe escobar del clei 6 2
Yo creo que los que hemos leido el texto nos identidicamos ya que a nosotros nos vulneran nuestros derechos y nos escuchan muy pocas veces eso eso nos lleva a tomar las protestas como ultimo recurso pero apesar de esto muy pocas veces se nos escucha dandonos pocas oportunidades estos nos hace similares alas cultura
Juveniles pasadas.
Isabel Cristina Hurtado Valencia 6.2
Aun se siguen viendo desigualdades con respecto a los jovenes. Tambien nos vemos afectados por la falta de oportunidades el desempleo y muchas cosas mas. Pienso yo que muchos jovenes pertenecen a distintos grupos para tener sierta identidad, para poder expresar muchas cosas y desarrollar libremente su personalidad.
MARTHA LUCIA CATAÑO GAVIRIA, GILMA NARANJO
Este es un tema muy interesante ya que nos habla de la diversidad de culturas y aportes de opinión que han surgido atreves de la historia. Esto nos muestra al nivel interior que respetar las diferencias de los demás se viene trabajando años atrás y esto da mucho de que hablar ya que es un tema del que se puede extraer demasiada información positiva.
MARTHA LUCIA CATAÑO GAVIRIA, GILMA NARANJO
Este es un tema muy interesante ya que nos habla de la diversidad de culturas y aportes de opinión que han surgido atreves de la historia. Esto nos muestra al nivel interior que respetar las diferencias de los demás se viene trabajando años atrás y esto da mucho de que hablar ya que es un tema del que se puede extraer demasiada información positiva.
es um tema muy interesante ya que la mayoria de los jovenes creen estar en una cultura o tribu urbana sin ni siquiera saber la historia ni de que parte esta cultura, tambien es importante por que algunos jovenes se sienten identificados con lo que paso anteriormente ya wue todavia ahi discriminacion y desigualda en todas las personas pero mas que todo en los jovenes por la falta de oportunidades en el empleo.
el tema estuvo muy interesante trato sobre las corrientes juveniles y viene desde 1960 y k comenzó con la cultura hippy y la underground . todo esto a causa de los problemas económicos,sociales y políticos estos salieron a marchar en países como mexico , España Uruguay, Alemania y otros y ay se crearon las corrientes juveniles .
juan camilo jaramillo clei 6 2
el tema es interesante nos habla sobre las culturas creemos que estamos en tribu hurdana aunque hay muchos que no saben por que están o por que usan símbolos y sus propios parla ches
el conocimiento de las culturas son importantes ya que se puede saber mas o conocer mas sobre las culturas indígenas o americanas
Magda gomez
clei 6:2
Sandra Katherine Giraldo
Sabatino Clei: 6.3.
Este articulo nos cuenta como se crearon los diferentes Grupos juveniles, jóvenes que expresan su pensamiento a través de su estilo de vida.
Esto surge históricamente en los países occidentales después de la segunda guerra mundial.
Estas culturas son un conjunto de relaciones entre miembros de generaciones diferentes dentro de la familia, el colegio, vecindario o las redes amistades.
los jóvenes empiezan a identificarse con determinados comportamientos y valores, diferentes a los existen en el mundo adulto.
Del sabátino clei:6-3 durley yepes cano.
En este artículo podemos notar que los jóvenes salen del yugo de los controles adultos al expresar sus emociones y pensamientos a ver el sinnúmero de cambios que la sociedad iba teniendo,los jóvenes siempre anbuscado tener una identidad muy aparte de lo que normalmente se vive al estar bajo un régimen controlado, esto quiere decir que viven en busca de una identidad la cual los conyeba a crear grupos suburbanos dónde puedan tener sierta importante como joven.
trata del respeto y la justicia en las culturas urbanas me parece importante que todos tengamos una identificación de algo que caracteriza una tribu que se siente acogido de identificar sus propias y ideas y creencias
trata del respeto y la justicia en las culturas urbanas me parece importante que todos tengamos una identificación de algo que caracteriza una tribu que se siente acogido de identificar sus propias y ideas y creencias
yudy alexandra galeano
clei 6:2
Este Tema Es Muy Importante por Que Tanto en La Epoca Antigua Como ahora hay mucha discriminacion hacia lo jovenes y eso a llevado a muchos a estar en culturas diferentes que pueden generar conflictos entre muchos y todo por tener la opinion de los jovenes por debajo de la de otros y que tengan que recurrir a las protestas para poder ser escuchados y expresarse libremente
Este Tema Es Muy Importante por Que Tanto en La Epoca Antigua Como ahora hay mucha discriminacion hacia lo jovenes y eso a llevado a muchos a estar en culturas diferentes que pueden generar conflictos entre muchos y todo por tener la opinion de los jovenes por debajo de la de otros y que tengan que recurrir a las protestas para poder ser escuchados y expresarse libremente.
LEIDY TATIANA AVENDAÑO AGUIRRE
CLEI: 6'2
creo q a pesar de los años y del esfuerzo de estos grupos sociales o movimientos juveniles hoy en día los jóvenes todavía se ven afectados tanto como en el desempleo ,bajos salarios etc
Shirley Uribe Clei 6.3
A través de la historia los movimientos culturales han surgido como fruto de los cambios que se producen en la sociedad en los ámbitos económicos y políticos como muestra de inconformidad e insatisfacción con la misma.
profe pues en lo que yo entendí el tema trato sobre las marchas que hicieron los jóvenes a causa de problemas económicos y bajos salarios . creando así varias grupos juveniles empezando por los hippy y creando el resto de culturas juveniles .
julian stiven uribe clei 6 3
Las culturas juveniles, se configuran debido a intensos y variados cambios en el ámbito económico, político y cultural.
Las culturas juveniles hacen referencia a la expresión socio-cultural de los jóvenes de un amanera colectiva, creando estilos de vida distintos influenciados por otras culturas y dotados de espacios y tiempos específicos;como un rechazo a la opresión generada por el sistema capitalista.
Las culturas juveniles, se configuran debido a intensos y variados cambios en el ámbito económico, político y cultural.
Las culturas juveniles hacen referencia a la expresión socio-cultural de los jóvenes de un amanera colectiva, creando estilos de vida distintos influenciados por otras culturas y dotados de espacios y tiempos específicos;como un rechazo a la opresión generada por el sistema capitalista.
Julieth Viviana Orozco clei 6-2
el blog nos da ha entender los motivos y contextos determinantes en los que nacen las llamadas culturas juveniles, frente a su descontento economicos, politicos y culturales. los cuales desembocaron en olas de manifestaciones.
al descontento con el desempleo que afectaba mayormente a los jovenes y los bajos salarios se le suman la creciente estilo de vida plastico ofrecido por el mercado del consumo y el creciente capitalismo de la posguerra.
con esto podemos afirmar que las culturas o movimientos juveniles nacen de su descontento con la sociedad y buscan darse a entender.
Daniel Bermudez Varagas, Clei 6-3
Daniela Cañas Escobar clei 6:2 Profe yo lo que entiendo esque desde el año 1968 estamos viviendo lo que actualmente vivimos como el desempleo y las manifestacion y como vamos esto nunca va a cambiar.
daniela mejia clei 6-1
en mi opinion el tema es muy interesante ya que fueron creadas para expresar sus diversos pensamientos a la jerarquía.Este historial de las culturas juveniles que provienen de 1968 en su crisis economica que es la que vivimos hoy en dia
belsy guzman cley 6-1
teniendo encuenta con lo expuesto en el tema mi punto de vista es que nosotros al darnos cuenta de como se vive la libre expresion entre lo cultural, politico y economico ,esto de un modo u otro nos implica en nuestro desarrollo intelectual como jovenes .La tribu urbana una cultura en la cual muchos de nosotros no sabemos sus inicios ni como y porque fue dandoce inicio a esta cultura ,con esta independencias de culturas en el aspecto cultural fue donde surgieron grupos como underground y el movimiento hippie estos cuestionando el estilo de vida pasifico ofreciendo el mercado de consumo y una organización capitalista de la posguerra.estos a finales de 1950
gracias a las nuevas ideologias q tenian los jovenes expresaron su inconformidad con la creciente demanda estadounidense y europea sobre las colonias africanas y asiaticas q estaban en proceso de independencia, y a las cuales dominaban con su imperialismo moderno. camilo casas
profe pues yo lo q entendi del articulo esqe desde el año 1968 se esta viviendo mucho el desempleo entre nosotros los jovenes y q todo esto causa problemas economicos,politicos y sociales.
brahian alexis madrid parra clei:6-2
me parece que la crisis que tenemos se via desde el año 1967, ya que ellos como grupo residieron expresarse de una manera diferente.
maria alejandra castillo
clei 6 2
Mi Opinion las culturas juveniles son una fase muy importante por que alli es donde se identifican la personalidad de cada ser humano.Aunque en algunos paises se discriminen por la forma de vestir,de hablar,y creen que son malos o talves no tienen un futuro.Esto genera un desempleo en los jovenes ya que se crea una cadena y se consideran inservibles.En el transcurso del tiempo a venido evolucionando y los jovenes no se dejan discriminar por algunas personas que creen que no son servibles para el pais.Gracias a las leyes y personas de nuestro pais que defienden algunas de estas cosas.Somos seres humanos y tenemos derecho hacer respetados y dejar vivir la vida y dejar ser como cada quien quiera ser...
Michell Andrea Giraldo Medina
Clei 6.02
jheniffer lizzeth perez castañeda clei 6.01
mi opinion de las culturas juveniles es que apesar de todas las guerras que se mantuvieron en el año de 1967-1968 por los diferentes tipos de problemas de los paises y mundiales, las culturas juveniles siguen de pie, algunas pacificas y otras agresivas para la sociedad.
yo apoyo mas que todo a las pacificas ya que de ser tan criticadas por la sociedad pueden ser un ejemplo ya que tienen ideales muy positivos para la sociedad y poder dar a conocer que apesar de su vestimenta y su musica no son malos como todos pensamos.
Da risa ver como algunos defienden esos comportamientos con eso disque llamado tribus urbanas, hasta ahora y basado en lo que observo en mi ciudad los miembros de esas tribus o son autodestructivos o destruyen a los demas y llevan la misma consigna "No ser lo mismo que mis padres" es como si la vida en comunidad fuese un pecado, los mas calmados solo piensan en destruir los bienes ajenos y hasta ahora ninguna tribu de esas ha fomentado el desarrollo o la convivencia, es mas algunos solo se dedican a desperdiciar la fortuna conseguida con el duro trabajo de los padres, me recuerda a esa idea rebelde de los 80.s pero con mas violencia.
Denis rodriguez fuentes clei 6-2
luis alejandro roche rivera
clei 6-1
DENIS DEL CARMEN RODRIGUEZ FUENTES
EUGENIA MORENO CLEI 6-01
LEONOR MONSALVE CLEI 6.01
LAS CULTURAS JUVENILES LES PERMITE A CADA JOVEN IDENTIFICARSE Y TENER UNA PERSONALIDAD DEFINIDA.
AUNQUE MUCHOS DESCRIMINAMOS ESTAS PODRIN SERVIR DE EJEMPLO PARA LA SOCIEDAD.
MARIA JAQUELINE ARANGO ARROYAVE
CLEI 6-01
las culturas juveniles son las que nos muestran como son capaces de demostrarnos a todos los que decimos de la cultura normal, que damos mas ejemplos de todos pero no es así; las "tribus" pacificas son las que realmente nos muestran como podemos cambiar y mejorar el mundo, pero lo que siempre miramos y criticamos es su música, como se visten, como bailar, su forma de expresarse pero lo peor; pero nunca vemos sus sentimientos y la manera de tratar a la naturaleza y nuestro hogar.
y también nos hablan como surgieron estas tribus urbanas las pacificas y revolucionarias.
EDY RENDON MORALES
CLEI 6-01
MI OPINIÓN DE ESTE TEMA ES QUE LAS CULTURAS JUVENILES COMO TAL EXISTEN DESDE MUCHO ANTES PERO NO SE HABÍAN DADO A CONOCER SINO HASTA LA ACTUALIDAD, EXISTEN DOS CLASES DE CULTURAS JUVENILES LAS PACIFICAS Y LAS AGRESIVAS; YO APOYO A MAS QUE TODO A LAS PACIFICAS YA QUE ELLAS NOS PUEDEN ENSEÑAR MAS DE LO QUE UNO SE IMAGINA, Y OTRA COSA ES MIRAR CON OTROS OJOS A ESAS "TRIBUS" POR QUE SIEMPRE LE CRITICAMOS LO MALO NO VEMOS SUS VALORES Y PENSAMIENTOS PARA LA MEJORA DE NUESTRA SOCIEDAD.
yulieth andrea vasquez marulanda
clei 6-3
Santiago vasquez clei. : 6-3 Los grupos juveniles se empesaron a formar para que fueran escuchados ya que en tiempos antiguos los metod para aer escuchados no era facil opino que se formaron estos grupos para tomar decisiones y ser mas escuchados y tener vos y palabra para todo
nelson vergara muñoz
clei 6-2
Tatiana Perez Sierra Clei 6-2
Mi Opinion las culturas juveniles son una fase muy importante por que alli es donde se identifican la personalidad de cada ser humano.Aunque en algunos paises se discriminen por la forma de vestir,de hablar,y creen que son malos o talves no tienen un futuro.Esto genera un desempleo en los jovenes ya que se crea una cadena y se consideran inservibles
Aun se siguen viendo desigualdades con respecto a los jovenes. Tambien nos vemos afectados por la falta de oportunidades el desempleo y muchas cosas mas. Pienso yo que muchos jovenes pertenecen a distintos grupos para tener sierta identidad, para poder expresar muchas cosas y desarrollar libremente su personalidad.
Tatiana Perez Sierra Clei 6-2
Mi Opinion las culturas juveniles son una fase muy importante por que alli es donde se identifican la personalidad de cada ser humano.Aunque en algunos paises se discriminen por la forma de vestir,de hablar,y creen que son malos o talves no tienen un futuro.Esto genera un desempleo en los jovenes ya que se crea una cadena y se consideran inservibles
Aun se siguen viendo desigualdades con respecto a los jovenes. Tambien nos vemos afectados por la falta de oportunidades el desempleo y muchas cosas mas. Pienso yo que muchos jovenes pertenecen a distintos grupos para tener sierta identidad, para poder expresar muchas cosas y desarrollar libremente su personalidad.
sonaida patricia rico mazo
clei:6.1
este tema es muy importante por que nos enseña sobre muchas culturas que existen hace mucho tiempo las cuales no conocíamos, como lo son las culturas juveniles las cuales fueron creadas para que expresaran sus pensamientos.
Profe este historial de las culturas juveniles esta muy interesante se ve q desde 1968 biene sucediendo lo q actualmente vivimos
hasta aquí tienen nota para el clei 6 sabatino
Emanuel Echavarria Marin
pienso que a travez de la historia las personas se han agrupado segun su condicion religiosa,economica,cul tural;esto para poder tener un poder enla zoociedad o esta selva de cemento. att: Luis Duque
maría alejandra castillo
clei 6-02
Publicar un comentario